Luis Encinas: "La República Democrática del Congo nos podría enseñar muchísimas cosas de cómo gestionar una crisis sanitaria"
Entrevista a Luis Encinas, enfermero de MSF y especialista en Ebola
"El significado de morir dignamente puede ser diferente en el este de la República Democrática del Congo que en España"
"Debemos deshacernos de esta soberbia de pensar que somos el Primer Mundo y que tenemos la respuesta para todo"
"La República Democrática del Congo nos podría enseñar muchísimas cosas de cómo gestionar una crisis sanitaria"
"No creo que haya enfermedades de primera y de segunda. Lo que hay es discriminación"
"Tenemos que garantizar que la vacuna contra la Covid-19 llegue a los países más pobres"
Luis Encinas (Verviers, Bélgica, 1969) se ha curtido en mil y una crisis sanitarias. Enfermero de Médicos Sin Fronteras, los años le han acostumbrado a subirse a los aviones para ir a combatir bombas biológicas allá donde fuera. El Ébola, sin embargo, se ha convertido en su especialidad. De hecho, la última misión que pisó antes de la pandemia fue el brote de esta enfermedad en el este de la República Democrática del Congo, que, después de dos años, se dio por terminado el 25 de junio con un balance de 3.500 contagiados y 2.300 muertes. En 2014 también estuvo en la peor epidemia de Ébola de la historia: la de África Occidental, que se llevó, como mínimo, 11.300 vidas. La Covid-19 le sorprendió en Barcelona, donde vive. Desde entonces, trabaja como asesor médico de la organización para hacer frente a la pandemia en España.
- En situaciones así, con tanta muerte, tendemos a deshumanizar las cifras. En cambio, usted insiste que, también en medio de una epidemia o de una pandemia, se debe garantizar que todas estas personas puedan morir con dignidad. ¿Pero qué significa morir con dignidad?
- Primeramente, el punto de partida, es saber qué significa dignidad en cada contexto local, en cada cultura, en cada comunidad. Cuando viajamos con MSF lo tenemos que tener muy presente, porque el significado de morir dignamente puede ser diferente en el este de la República Democrática del Congo que en España. Te pondré un ejemplo. En 2005 estábamos haciendo frente a un brote de fiebre hemorrágica de Marburg en el norte de Angola. Allí, su tradición decía que cuando una persona moría, los familiares cercanos del mismo sexo le debían limpiar el cuerpo con agua, abrazar el cadáver e incluso beberse esta agua para que el alma del difunto entrara en su interior... Pero, claro, todos estos rituales eran totalmente incompatibles con evitar la expansión del virus: estar en contacto con el cadáver de una víctima significaba más contagios.
¿Qué hicimos? Consultamos un equipo de antropólogos y también miembros de la comunidad local. Nos dijeron que si no se hacían todos estos rituales, según sus creencias, el muerto no se iba con armonía, y la familia podía desencadenar un trauma grave. Por lo tanto, buscamos una alternativa: vestimos con equipos de protección un grupo reducido de familiares y pusimos cloro al agua para desinfectarla. Así pudieron limpiar el cuerpo y despedirlo tal como marcaban sus valores. Fue una muerte con dignidad para ellos.
Y aquí también lo hemos visto. Esta pandemia ha hecho que muchas personas hayan muerto solas. No hemos podido estar con ellas, no les hemos dado la mano, no hemos podido celebrar funerales porque eran situaciones que suponían un riesgo muy elevado para la expansión del virus. Y saber que una persona muere sola también puede generar un trauma, porque nuestros valores no entienden esta opción.
Por este motivo, muchos hospitales también buscaron una alternativa y utilizaban tabletas electrónicas para que los familiares pudieran despedirse de una persona que estaba a punto de morir. No era lo mismo, obviamente, pero al menos nos servía de consuelo porque pensábamos que esa persona no estaba muriendo tan sola.
- ¿Cree que, como sociedad, estábamos preparados para una crisis sanitaria -y también social- de estas características?
- Sinceramente, creo que no. Pero porque nos imaginábamos que nunca viviríamos una situación de estas características. Piensa que en España, por ejemplo, llevábamos 100 años (desde la pandemia de la gripe española) sin vivir una crisis de este nivel. Hasta que no la hemos tenido encima y la realidad nos ha dado una bofetada, no hemos empezado a ser conscientes de qué estábamos viviendo. Es cierto, sin embargo, que esta es una reacción muy humana, muy social: no reaccionamos hasta que no tenemos el huracán delante de casa. Por mucho que nos avisen.
Eso sí, espero que esta pandemia, al menos, nos haga un poco más humildes. Debemos deshacernos de esta soberbia de pensar que somos el Primer Mundo y que, por tanto, nosotros tenemos la respuesta para todo. A veces da la sensación de que este nivel de superioridad nos hace pensar que, como sociedad, no podemos aprender de nadie. Y te puedo asegurar que la República Democrática del Congo, por ejemplo, nos podría enseñar muchísimas cosas de cómo gestionar una crisis sanitaria de estas magnitudes. Desgraciadamente, los congoleños tienen cuatro o cinco emergencias sanitarias al año. Y la población tiene el chip de emergencia interiorizado. Allí, cuando se declara el estado de emergencia por un brote de Ébola o de sarampión, la mayoría de la ciudadanía entiende muy bien qué significa y qué se están jugando.
- ¿La pandemia nos cambiará como sociedad? ¿Qué le dice su experiencia?
- Evidentemente, habrá un impacto porque habrá un trauma. Sobre todo a nivel de cambios de comportamiento social. De hecho, ya lo estamos viendo. Ahora, al entrar en un bar o en un restaurante, si no hay gel desinfectante no nos gusta, nos genera desconfianza. En cambio, hace unos meses no sabíamos ni qué era eso del gel desinfectante. Es pronto para ver cuáles serán los cambios que se producirán, pero es una realidad que debemos tener muy en cuenta. Pero también me gusta ser optimista y pensar que esta pandemia nos puede llevar algunas cosas buenas. Tenemos una oportunidad magnífica, por ejemplo, para dar valor a las cosas verdaderamente esenciales.
Hasta ahora, algunos trabajos como el de los profesionales sanitarios no siempre eran reconocidos. Nuestros ídolos son los futbolistas, los cantantes, las estrellas del show business. Pero llega un momento en que te das cuenta de que estos futbolistas no te salvan la vida. En cambio, a aquellos que sí que nos salvan la vida no les idolatramos de ninguna manera. ¿Cuántos auxiliares de enfermería o cuántos guantes y mascarillas puedes pagar con el sueldo de uno de estos futbolistas? ¿Qué sociedad queremos? ¿Qué valores nos son primordiales? La pandemia nos puede ayudar a replantearnos estas preguntas.
- Pero la pandemia también ha resaltado puntos oscuros de la sociedad. En enero, y cuando sólo China y los países de alrededor habían diagnosticado casos de Covid-19, en diversas ciudades europeas se produjeron episodios de discriminación e incluso de violencia contra las comunidades asiáticas, porque se pensaba que eran portadoras de la enfermedad. Meses después, y cuando el foco era Europa, estas mismas actitudes se vivieron en China contra los europeos.
- Estas reacciones, desgraciadamente, son habituales en crisis sanitarias de esta magnitud. ¿Por qué? En primer lugar, porque el miedo juega un papel importante. Y en segundo lugar, porque como sociedad tendemos a pensar que la culpa nunca es nuestra, siempre es más fácil señalar a otro. Buscar alguien a quien echarle la culpa es más fácil que entender y contextualizar un problema que nos afecta. Pero esto es muy peligroso, porque uno de los impactos sociales que puede tener una crisis sanitaria son los estigmas que se crean después contra aquellas personas que han sufrido la enfermedad.
En el Ébola lo he visto muchas veces. Después de un brote, aquellas personas que se han contagiado de la enfermedad pueden quedar señaladas e incluso excluidas de la sociedad. Recuerdo que en Guinea Conakry, tras la epidemia de 2014, algunas tiendas vendían el arroz a un precio más alto a aquellas personas que se habían contagiado de la enfermedad. Y esto tiene otra lectura interesante: cómo esta discriminación puede afectar a cada uno individualmente. Un contagiado que sobrevive se puede preguntar si fue él quien llevó el virus a casa y, como consecuencia, murieron cuatro vecinos o dos familiares. Esto genera un sentimiento de culpabilidad que se arrastra toda la vida.
- Hablábamos de la República Democrática del Congo. Como decíamos, hace dos semanas se declaró el fin del brote de Ébola que sacudía el este del país, pero a principios de junio se declaró otro en el oeste. Además, hay un brote de sarampión que ya ha matado a casi 7.000 personas, un brote de peste en Ituri, también ha llegado la pandemia de Covid-19, y hay que sumar enfermedades como la malaria o el sida, que cada año matan muchísimas personas. Pero casi nadie habla de ello. ¿Hay enfermedades de primera y de segunda?
- No creo que haya enfermedades de primera y de segunda. Lo que hay es discriminación. Si mañana se descubre un brote de malaria en Europa o en Estados Unidos, la acción y la reacción de la sociedad será brutal: medios de comunicación, políticos, farmacéuticos... Pondremos todos los esfuerzos para tratar de detener este foco. En cambio, hemos aceptado, normalizado, e incluso olvidado que en países de África subsahariana millones de personas mueren al año debido a enfermedades como la malaria o el sarampión, que tienen tratamiento.
Además, ya hemos tenido ejemplos. Durante el brote de Ébola de 2014 en África Occidental, mientras el virus sólo afectaba a africanos, en los medios de comunicación apenas encontrabas noticias. Titulares pequeños que informaban de la muerte de 500 personas, o de las que fueran. En cambio, cuando hubo el caso de un religioso español que se contagió, el tratamiento fue totalmente diferente: la noticia en portada. ¿Y sabes por qué era? Porque a partir de ese momento crece la idea de que, si esa persona era evacuada a España, el virus también nos podía llegar a nosotros. Por lo tanto, hay una premisa que debemos tener muy clara: no todos somos iguales ante las enfermedades.
- Precisamente en muchos países del África subsahariana se teme que las medidas restrictivas impuestas para detener la expansión del Covid-19 puedan relajar el control de otras enfermedades, como la malaria o el sarampión. Un ejemplo: debido al cierre de fronteras y aeropuertos, este año está costando más hacer llegar telas mosquiteras para proteger a la población de la malaria.
Exacto, esto son las consecuencias indirectas de una epidemia. Y dan miedo. Nos da miedo que no lleguen medicamentos, que no lleguen vacunas de otras enfermedades, y también que no lleguen cooperantes de ONGs, o que no podamos continuar nuestros proyectos. Como decíamos, el nuevo coronavirus es una enfermedad más en muchos países. Los pronósticos del impacto de la malaria este año, por ejemplo, son preocupantes y tenemos que recordar que en estos países la malaria sigue matando más que el Covid-19, aunque no ocupe titulares. Por lo tanto, hay un riesgo elevado de muertes indirectas.
Y, además, hay otro factor añadido, que también hemos visto durante los brotes de Ébola. Cuando la población sabe que en un hospital se están tratando casos de Ébola o alguien ha muerto por Ébola, automáticamente hay una parte de esta población que no quiere ir a los hospitales. De acuerdo: deciden que no van a los hospitales, pero entonces pueden morir de malaria o de cualquier otra enfermedad porque, aunque tengan síntomas, probablemente no irán a tratarse.
- Científicos de todo el mundo están centrando todos sus esfuerzos en encontrar una vacuna para la Covid-19. Y las grandes potencias, como Estados Unidos, China o la Unión Europea, ya hace semanas que se quieren asegurar sus dosis una vez salga al mercado. ¿Le da miedo que la Covid-19 acabe siendo, con los años, una enfermedad que sólo afecte a los países con menos recursos, como ocurre ahora con la malaria, el sida o el sarampión?
Por ahora sabemos una cosa: la pandemia acabará, tarde o temprano. Terminará temprano si conseguimos desarrollar en los próximos meses esta vacuna y, sobre todo, si conseguimos repartirla equitativamente en todo el mundo. Terminará tarde si sólo nos preocupamos por lo que pasa dentro de nuestras fronteras y dejamos algunos países al margen. Por lo tanto, tenemos que asegurar que existan los mecanismos internacionales adecuados para garantizar que las vacunas lleguen –en cantidades suficientes y a precios asequibles– a los países más pobres.
Además, hay una realidad que debemos tener muy presente: tratándose de una enfermedad tan contagiosa y en un mundo tan conectado, si queremos conseguir el control total de la pandemia, no podemos dejar una parte de la población olvidada.
(Francesc Millan, Ara)